Archive for the ‘psfc.cat’ Category

Terapia de adicciones Barcelona, centro terapéutico GEN A

Posted on September 5th, 2025 by admin in psfc.cat | No Comments »

Raquel Roldán Aparicio ofrece psicoterapia presencial en Barcelona y también servicio online.EspecialidadesPsicoterapia adaptada al paciente y a su consu… Monia Presta es psicóloga clínica, sexóloga, terapeuta de pareja, experta en gestión emocional, ansiedad, autoestima, dependencia emocional y neurociencias… En nuestras clínicas de psicología XRHealth, priorizamos una atención humana y empática, reconociendo que cada individuo es único y merece un enfoque perso… Psicóloga, EMDR, Adultos y Parejas.Especializada en Trastornos emocionales, trauma, duelo, ansiedad, depresión, TDAH, estrés.Amplia experiencia en acompa…

¿Qué es la terapia en psicología?

  • La terapia de juego no solo ayuda a los niños a expresar sus emociones, sino que también puede ser un medio para que los padres comprendan mejor las preocupaciones de sus hijos.
  • Por ejemplo, una misma dinámica puede varia su efectividad en función si se propone realizarla al principio de curso, a mediados o al final.
  • Estamos certificados como E2O, un modelo que ofrece respuestas educativas a jóvenes entre 15 y 30 años que no trabajan y que pueden haber vivido experiencias de fracaso escolar.
  • Esta página web utiliza Google Analytics como herramienta métrica para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
  • El fenómeno de la imitación, ampliamente documentado en psicoterapia de grupo, facilita la incorporación de nuevas formas de relacionarse, ya que la conducta deseada se presenta de manera concreta y cercana, reduciendo la abstracción que caracteriza a los consejos verbales.
  • Este programa de subvenciones tiene como objetivo ayudar a las personas con bajos recursos económicos a pagar sus facturas de energía.

Este enfoque considera que los problemas de un individuo pueden estar interrelacionados con las interacciones familiares y que, al abordar estas relaciones, se puede lograr una mejor comprensión y resolución de conflictos. La terapia familiar es útil para tratar problemas como la comunicación deficiente, los conflictos interpersonales y los trastornos de servicio psicológico para refugiados Catalunya conducta en los niños y adolescentes. La elección de la terapia correcta depende de muchos factores, como los síntomas que se presentan, la personalidad del individuo y el tipo de problemas emocionales o psicológicos que se estén enfrentando. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de terapia, sus enfoques y cómo pueden ayudar a las personas en su proceso de sanación.

Desde principios de febrero, Yaracan, organización socialmente responsable dedicada a las intervenciones asistidas con animales (IAA), ofrece sesiones de terapia asistida con perros en el Hospital de Mondragón de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi. A estas sesiones, que se desarrollan cada martes, acude un grupo de pacientes del Área de Discapacidad intelectual, Trastornos del Espectro Autista y Enfermedad Mental con alteración de conducta. También se están beneficiando de esta actividad personas mayores de la Residencia Txurdinagabarri de Bilbao, cuyas sesiones tienen lugar los viernes. Aunque se observa un incremento de los hogares con ordenador y acceso a Internet, el 32% del conjunto de los hogares en Catalunya sufren la denominada brecha digital.

Plan de ayudas al retorno

Cuando una persona se siente parte de un grupo, tiene más motivación para involucrarse, aprender y contribuir. Por ejemplo, un estudiante que es aceptado por sus compañeros puede sentirse más motivado para participar en clase, rendir mejor y desarrollar nuevas habilidades. En este sentido, la integración social no solo es un bien en sí misma, sino también un catalizador para lograr metas individuales y grupales. • Evaluar a la persona si cumple con sus tareas adecuadamente en relación a su edad, ya sea vestirse y diferentes habilidades más e intervenir ayudando a las persona a que se le facilite una respuesta adecuada mediante actividades de desarrollo y proponiéndole juegos educativos y de comunicación. • Promover y mejorar la independencia y la inclusión de la persona en la sociedad, tratando de enseñarle la tarea tal cual es o bien adaptar dicha tarea o el entorno para ayudar a la persona en su realización. Estos servicios ofrecen información y asesoramiento para ayudar a las personas inmigrantes en Cataluña a adaptarse y comprender mejor el entorno social y cultural del país.

Uno de los factores que la llevaron al éxito fue su capacidad para adaptar las teorías psicoanalíticas al contexto grupal. Esto no solo enriqueció la teoría del trabajo social, sino que también abrió nuevas posibilidades para abordar problemas sociales complejos a través de grupos. Su legado se mantiene viva en las formaciones actuales, donde se sigue enseñando su enfoque con grupos terapéuticos y de desarrollo. El trabajo social con grupos es una especialidad dentro del campo del trabajo social que se enfoca en la intervención con grupos de personas que comparten características similares, necesidades comunes o objetivos específicos. Esta práctica busca fortalecer la cohesión grupal, promover el empoderamiento, y fomentar el desarrollo de habilidades interpersonales y sociales.

Dinámicas de cooperación

Para acceder a ellas, es necesario tener un certificado de discapacidad, el cual puede ser físico, mental, intelectual o sensorial. Esta ley ofrece una serie de servicios y prestaciones para personas dependientes y su entorno familiar. El Bono Alquiler Joven es una medida diseñada para ayudar a los jóvenes a hacer frente al coste del alquiler de su vivienda habitual. Los menores de 35 años con escasos recursos pueden optar a una ayuda de 250€ durante un máximo de 24 meses. El Título de Familia Monoparental es un certificado oficial que otorga beneficios, ventajas fiscales y bonificaciones.

Grupos de terapia para mujeres víctimas de violencia de género

La finalidad de cuestionarlos tiene como foco ratificar, fortalecer aquello que es potencialidad y poder visualizar las carencias instaladas en cada matriz. El grupo terapéutico servirá de escenario para re-editar la historia y el presente a partir de la actuación en el aquí y ahora. La perfecta imperfección del humano da cabida a la ilusión de una perfección que no es tal. Cada vez que el hombre y la mujer se miran al espejo ven aquello que cierra en ese espacio ilusorio. Así, bajo el efecto del vínculo terapéutico en el escenario grupal, se van sucediendo secuencias de libretos hablados y actuados que dan cuenta de la multiplicidad de sistemas acompasados por  intervenciones verbales y corporales en busca de nuevas realidades. Los invito a que pasen y van a ver que sentirán algo increíble, que no se puede poner en palabras.

Adem�s, adquirir herramientas para gestionar tus emociones, manejar el estr�s y la ansiedad, identificar patrones negativos y corregirlos, as� como mejorar las relaciones personales, familiares, laborales y sociales, en general. Por �ltimo, al resolver algunos de estos aspectos en terapia, es habitual ver reflejada una mejora en tu salud f�sica. La terapia psicólogica es un proceso centrado en resolver problemas de salud mental mediante técnicas especializadas y comunicación efectiva. Su objetivo es dotar a las personas de habilidades para gestionar emociones, comportamientos y pensamientos de manera saludable. Un ejemplo práctico es el de un grupo de apoyo para jóvenes en riesgo de exclusión social. En este tipo de grupos, los participantes pueden compartir sus experiencias, identificar patrones similares y desarrollar estrategias para superar sus desafíos.

La terapia de juego es una técnica utilizada principalmente con niños, ya que el juego es su forma natural de expresión. A través del juego, los niños pueden comunicar sus sentimientos y experiencias de una manera que no pueden hacer verbalmente. Los terapeutas de juego utilizan juguetes, juegos y actividades para ayudar a los niños a explorar sus emociones y resolver conflictos. Este tipo de terapia se puede utilizar con personas de todas las edades y puede adaptarse a diferentes necesidades y niveles de habilidad. Además, la terapia de arte puede ser una forma divertida y atractiva de trabajar en problemas emocionales, lo que puede ser especialmente útil para aquellos que se sienten reacios a participar en terapias más convencionales. La terapia familiar puede ser particularmente efectiva en situaciones donde hay un miembro de la familia que está enfrentando problemas significativos, como adicciones o problemas de salud mental.

Todo sobre la salud laboral CCOO CAT

Posted on August 12th, 2025 by admin in psfc.cat | No Comments »

En este caso no se trata tanto de revelar nada, ya que la mayoría son reacios a dar detalles de su trastorno y consideran que quedarse sólo con esto es etiquetar una persona. Se trata de explicar a la gente que alguien con un trastorno puede trabajar, tener una vida normal y ser de confianza. En ocasiones más que gente que no ha sido diagnosticada y se considera "normal", esa palabra tan terrible.

  • Sin embargo, Martí también afirma que «las dificultades de entrar en el mercado laboral junto con otros problemas socioeconómicos como el acceso a la vivienda» son otro foco que explica el aumento de casos entre los trabajadores con menor edad.
  • Además, se entiende que cuidar y promover la salud mental en el trabajo reporta beneficios no solo a nivel personal y social, sino en el plano empresarial, pues tienen un impacto en la atracción y retención del talento, así como en el compromiso con las organizaciones, el rendimiento y el desarrollo profesional.
  • Además, los datos sobre gasto en salud mental proporcionados por las principales fuentes de información macro (OCDE, Eurostat y Organización Mundial de la Salud) no aportan el nivel de desagregación necesario que permita identificar claramente las distintas partidas de este gasto.
  • El servicio Prelaboral de la Fundació Joia es complementario a los que existen actualmente en la red social y sanitaria.

Riesgos y factores de protección

Si bien los datos sobre accidentalidad laboral de principios de este año -en los que la Comunitat Valenciana ocupa la tercera posición- disminuyen respecto de enero de 2024, el Ministerio de Trabajo no recoge las contingencias derivadas de trastornos y patologías mentales. El bienestar y la salud psicológica y psiquiátrica escapan de sus estadísticas sobre dolencias profesionales, a pesar de que los casos de mala salud mental se podrían reducir entre un 60% y un 80% con regulación de ritmos laborales, reducción de la precariedad laboral y mejora de las relaciones sociales, según el análisis de UGT PV y la UV. Este texto propone una transformación en la forma en que el sistema sanitario aborda los problemas de salud mental derivados del trabajo. En un contexto marcado por el avance de la precariedad laboral y la creciente complejidad de las condiciones laborales, este informe ofrece una guía clara y fundamentada para avanzar hacia entornos laborales más saludables, justos y sostenibles. Además, como señalan algunos expertos, es necesario combatir la burocratización y el colapso de la seguridad social para evitar el abuso y el fraude.

OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental

Para reiterar su consentimiento, así como ejercer sus derechos en la dirección de correo electrónico Lo informamos de su derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad Catalana de Protección de Datos. Hacemos un diagnóstico psicosocial, personalizado y de empleabilidad para entender las motivaciones de las personas hacia un itinerario laboral. Especialistas en inserción laboral dentro del ámbito de la psicología, el trabajo social y la pedagogía. La OMS hace especial hincapié en los derechos humanos, el empoderamiento de las personas con experiencia propia y el fomento de la colaboración multisectorial. Del mismo modo, los factores de protección se dan durante toda la vida y contribuyen a reforzar la resiliencia. Entre ellos se cuentan las habilidades socioemocionales individuales, las interacciones sociales positivas, el acceso a una educación de calidad, trabajo decente, vecindarios seguros y sólidos lazos comunitarios.

“Todo el mundo me ve como una persona, no como un diagnóstico", dice Anna Maria Esteban, de 52 años. Ambos son portavoces de Obertament, activistas que conocen el percal y que han tomado la decisión de luchar para propiciar salidas de aquel armario menos conocido. Además, se ha conocido, apunta Manchón, que, apenas tres días después de este suicidio, otro paciente psiquiátrico se escapó de las mismas urgencias, lo que confirma la falta de condiciones adecuadas. Otro de los problemas, apunta Lleonart, es que la infraestructura sanitaria catalana está «diseñada para una Cataluña de 6 millones, cuando la realidad es que ya tenemos 8. Y ponía el caso concreto de la zona de Terrassa, que es la Metropolitana norte, y cuya situación es «especialmente grave».

Propuestas preventivas en el entorno laboral

En vísperas del Día evaluación psicológica sin barreras Barcelona Mundial de la Salud Mental, el programa Incorporareivindica la igualdad de oportunidades en el empleo y recuerda que las personascon problemas de salud mental pueden acceder a cualquier empleo para el quereúnan las competencias necesarias, pues su diagnóstico no es determinante a lahora de valorar su candidatura. A todas las personas que están afectadas por un trastorno de salud mental, que están en tratamiento y tengan la necesidad de hacer un trabajo previo antes de iniciar su camino en el mercado laboral. Los riesgos para la salud mental y los factores de protección de la salud mental pueden encontrarse a diferentes escalas. A escala local, los retos afectan a personas, familias y comunidades, mientras que las amenazas a escala mundial –recesiones económicas, brotes epidémicos, emergencias humanitarias, desplazamientos forzados y cambio climático– repercuten en toda la población. La salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todo su potencial, aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a su comunidad.

Con la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo -28 de abril- como marco, UGT PV también recuerda que tras una situación de incapacidad temporal la mayoría de personas trabajadoras no se incorpora al trabajo con el 100% de sus facultades. Su adaptación es paulatina, ya que las patologías de media y larga duración, donde suelen encuadrarse las dolencias mentales, suponen una dificultad mayor. En este sentido, la organización sindical propone modificar el marco normativo que regula la incapacidad temporal introduciendo mecanismos que faciliten la incorporación gradual y progresiva al puesto de trabajo para un retorno seguro y saludable. La presentación de este estudio se realizará en la sede de UGT-PV en Valencia el viernes 16 de mayo, en formato presencial y en streaming, planteando como principal herramienta de mejora la implementación de planes de salud mental en las empresas y administraciones públicas. Una vez calculado el modelo y obtenida la estimación de los parámetros, esta se aplica a los datos de Cataluña en el año 2022 con el fin de predecir cuánto debería gastar Cataluña en hospitales públicos de salud mental, habiendo ajustado por los parámetros del modelo y considerando los valores específicos de sus propias variables. Por este motivo, el sindicato ha exigido un plan de contingencia que garantice la disponibilidad de camas y la contratación del 100 % de los efectivos necesarios para evitar el colapso de los servicios.

Las bajas por salud mental, más allá de las particularidades de cada sector, son el reflejo de un problema que crece en la sociedad y para el que no siempre bastan los medicamentos. En el siglo XXI, se trata de integrar la salud mental en la sanidad general y, en el caso del ámbito laboral, de desarrollar una noción de seguridad que incluya tanto la prevención de riesgos físicos como psicológicos. A partir de los datos  recogidos por MC MUTUAL, en Cataluña se produjeron casi cinco bajas por cada  100 personas por una patología de tipo psiquiátrico, principalmente por trastornos de ansiedad y depresión. Si se tiene en cuenta que el 2020, solo cinco años antes, la incidencia era del 3%, el incremento supone casi un 70% durante este periodo. Esto implica que, durante el 2024, una de cada 100 personas ha estado de baja cada día como consecuencia de un problema de salud mental. Trabajar sobre la relación entre los problemas laborales y la salud mental, exigirá la colaboración entre los Servicios de Recursos Humanos, Prevención de Riesgos Laborales, Salud Mental, Inspección, Atención Primaria, etc.

Riesgos para la salud mental en el trabajo

La identificación precoz del problema y la motivación para su tratamiento será un elemento clave para la prevención de los efectos personales y sociolaborales de la adicción. En general, según el DSM-IV-TR 5, el trastorno mental es conceptualizado como un síndrome o un patrón de comportamiento de significación clínica, asociado a un malestar presente, a una discapacidad funcional significativa o a un riesgo aumentado de sufrir un daño a la salud, de morir, de discapacidad o de pérdida de libertad. La investigación se basa en 2.031 encuestas y 54 entrevistas a trabajadores sociales, junto a 162 encuestas y 21 entrevistas a empresas privadas, entidades sin ánimo de lucro y a la administración. Oriol Domènech, director de gestión médica y siniestralidad de MGC Mutua (entidad que también colaboró en la creación de esta guía), explica que «los empresarios acostumbran a ser un tipo de personas que no suelen solicitar atención psicológica». Un patrón que el doctor Daniel Guinart, del área de psiquiatría del Hospital del Mar, en Barcelona, explica por el hecho de que los empresarios «suelen tener menos capacidad de introspección».

Derecho a la vida independiente y a ser incluido/a en la comunidad

Fue este sindicato el que denunció que se iban a cerrar aproximadamente el 20 % de las camas hospitalarias públicas en Cataluña durante el verano, debido a la falta de personal sanitario (que no se cubre porque no hay recursos), las reducciones de jornada, permisos y vacaciones. «Si una persona no puede ir a su domicilio porque hay riesgos, y no tienes cama, tienes que esperar en urgencias. Y ese «déficit crónico de infraestructura», según Lleonart, la dirección del hospital la había comunicado a la consejería de Salud. «Y por lo que cuentan, la respuesta del Departamento ha sido que no se incrementaban los recursos», denuncia este médico.

Este psicosociólogo explica que «en los trabajos vocacionales existe un mayor riesgo de burnout», ya que argumenta que el riesgo es mayor entre «las profesiones donde los trabajadores tienen una mayor implicación». Además, afirma que «las profesiones con un alto componente emocional, como trabajos sanitarios o servicios sociales», representan también un alto riesgo. La OMS sigue trabajando a escala nacional e internacional –en particular en entornos humanitarios– para proporcionar liderazgo estratégico, evidencias, herramientas y apoyo técnico con el fin de ayudar a los gobiernos y asociados impulsar una transformación colectiva hacia una mejor salud mental para todas las personas.